Al terminar el curso de Creación de un Plan de negocio para la internacionalización digital de la PYME, que cursé hace un mes en la UNED, me han ofrecido continuar formándome con el siguiente curso, Financiación y aspectos legales de la internacionalización digital de la PYME.
Coimo el tema me sigue interesando, y las condiciones son las mismas, es decir, que es gratis, completamente online, y también me otorga créditos ECTS, no he podido decir que no, así que me embarco de nuevo con ellos. Además, el curso de la UNIR no comienza hasta junio, así que algo tendré que hacer entre medias, ¿no?
El curso es muy cortito, apenas 60 horas y si es similar al anterior, se hace muy llevadero y es muy interesante, así que lo puedo ir haciendo en ratillos por las noches. El curso comenzó el 13/2/2012 y finaliza el 11/3/2012. Un mesecito para hacerlo, aunque si lo hago igual de rápido que el otro, me llevará bastante menos. Veremos.
Este es el programa del curso: Puede verse completo aqui.
Módulo 1: Identificación de agentes y programas de financiación pública en la esfera europea, nacional y regional.
Módulo 2: Normativa europea y nacional sobre Comercio Electrónico.
Módulo 3: Régimen jurídico de la Sociedad de la Información y el comercio electrónico. Privacidad y protección de datos personales. Aspectos legales de la contratación electrónica internacional. Seguridad y firma electrónica
Módulo 4: La protección legal de los activos intangibles de propiedad intelectual e industrial en el entorno digital: nombres de dominio, patentes, marcas, derechos de autor.
Módulo 5: Pasarelas de pago e implicaciones legales.
Ya lo he terminado. Este ha sido bastante mas
rollazoduro que el anterior, pero bueno, ¡prueba superada!Pingback: Y van tres con la UNED… | El blog de Cesar Jodra
Por favor Cesar, podrías enviarme la teoría de los módulos 4 y 5 del curso? es que me quede en el tres y anoche me bloquearon y no pude terminar. y me ha parecido verdaderamente interesante. Si eres tan amable por favor envíamelo. Soy alumna de la Uned.
Pingback: El cuarto de la UNED | El blog de Cesar Jodra