Exposición: Color. El conocimiento de lo invisible

Ayer asistí con mis alumnos del Certificado de Profesionalidad de Confección y Publicación de Páginas Web (IFCD0110) a una interesante exposición sobre «El Color» que se podrá visitar en la Fundación Telefónica en Madrid (Gran Vía esquina Fuencarral) hasta el 9 de enero de 2022.

La exposición plantea un recorrido por el mundo visual del color desde diferentes puntos de vista: técnico, artístico, científico, visual… Desde explicaciones técnicas sobre la descomposición de la luz a través de un prisma, hasta un recorrido por los diferentes tipos de círculos cromáticos, los distintos modos de mezcla de color (RGB, CMYK, RYB…), o sus aplicaciones en fotografía y cine.

Tratándose de un grupo de futuros diseñadores de páginas web, consideré que sería una experiencia interesante para su formación, además de servir como herramienta para romper la monotonía del aula, así que nos dispusimos a ver lo que la exposición tenía que ofrecernos.

Una vez allí vimos toda una planta del Edificio Telefónica dedicada a la exposición monográfica, en la que la cromatología dominaba por completo el escenario. Paneles explicativos, vídeos, proyecciones, luces. Todo un escenario luminoso que servía como atractivo envoltorio para la información que se nos ofrecía.

Fotografía: Helen Boto

Sin duda una interesante visita si tenéis ocasión de pasar a verla. La entrada es gratuita, aunque no quedan muchos días para que finalice. Hasta el 9 de enero podéis pasaros por el corazón de Madrid a verla. Además, podéis aprovechar la visita para ver las otras exposiciones que organiza la Fundación Telefónica.

Mis alumnos pasaron un buen día, y aprendieron mucho sobre esta interesante herramienta con la que deberán «vestir» sus páginas web para hacerlas visualmente atractivas.

Para que aprovecharan bien la exposición, el día anterior estuvimos viendo en clase algunos conceptos sobre este tema, especialmente lo relacionado con la psicología del color. Os dejo aquí la presentación que utilicé como soporte visual para la ponencia.

También os dejo al final alguna foto más que hicimos ese día. Espero que os gusten.

XI Congreso Internacional en Gobierno TI y Gestión del Servicio

00-portadaHace unos días recibí la invitación por parte de IMB Business School para asistir un evento que acogían en sus instalaciones, el XI Congreso Internacional en Gobierno TI y Gestión del Servicio organizado por la asociación itSMF. Leí el programa, y como me parecía un evento muy interesante, decidí asistir y pasar la jornada del jueves 12 de mayo compartiendo con ellos 10 horas de interesantes ponencias en las que se tratarían los teman candentes que nos preocupan a los que trabajamos en gestión de IT.
00-cesarTras haber hecho «trabajo de campo» previo con la agenda del congreso, viendo quienes eran los ponentes, las instituciones, y los temas sobre los que se iban a tratar, me presenté allí tempranito para poder acreditarme tranquilamente y comenzar la primera charla a las 9:00. Ya con mi credencial en la mano, me fui a coger un buen sitio en el salón principal y a definir mi hoja de ruta para la jornada.
00-rutaNo se podía asistir a todas las ponencias, ya que se estructuraban en paralelo en tres salas diferentes. Yo ya había marcado las que consideraba más interesantes, pero ahora, viendo la disposición de las salas (en varias plantas), y la ausencia de pausas entre ponentes, tuve que decidirme por bloques completos sacrificando algunas ponencias importantes.
01-presentacionLa mañana comenzó con la presentación oficial del evento con la inauguración por parte de Carlos Martínez, CEO de IMF Business School, Francisco Ros Perán, Presidente de Honor de itSMF y ex-Secretario de Estado de Telecomunicaciones y Sociedad de la Información, y Luís Morán, Vicepresidente de itSMF. Francisco nos habló sobre todo de tendencias, de visión estratégica y de las nuevas posibilidades que se abrían, haciendo especial mención al Internet de las Cosas, y a la conectividad de alta disponibilidad, ya no poniendo el acento en el ancho de banda, sino en la fiabilidad. Un coche o un sensor biométrico no necesitan un ancho de banda muy grande para transmitir o recibir, pero necesitan que la conexión este al 100% disponible siempre. Interesante, como siempre, lo que Francisco Ros tiene que decir. Sigue leyendo

Excursión a OMExpo 2014

Hoy hemos asistido con los alumnos de cuatro curso de Desarrollo de Aplicaciones con Tecnología Web y de Confección y publicación de Páginas Web de excursión a la feria del marketing online y comercio electrónico OMEXpo, que se celebraba en IFEMA.

OMExpo es una de las ferias más importantes sobre comercio electrónico y marketing en internet, y pienso que puede ser una opción interesante para que los alumnos conozcan el mundo en el que van a tener que desempeñar su función profesional cuando acaben su formación.

La primera vez que les recomendé a mis alumnos que asistieran fue a la edición de OMExpo 2011, pero no había tenido la oportunidad de venir con ellos hasta hoy. Ha sido sin duda una experiencia interesante. Sigue leyendo

Índice artículos 2012-2013

indice2012-2013

Como hiciera en su día con los artículos publicados en los años 2010 y 2011, os dejo un índice con los artículos de estos dos últimos años, 2012 y 2013, con el fin de que sirvan como guía para mis alumnos, para que encuentren rápidamente la referencia que estaban buscando sin tener que navegar por el histórico del blog.

Al igual que el anterior, el índice está ordenado cronológicamente, y tiene el título de cada entrada, así como las etiquetas y categorías asignadas a la misma. Se trata de un documento de Word en el que los textos llevan a un hipervínculo que va al artículo o categoría que corresponda.

En total ya suman más de 200 artículos los que he publicado en el blog, así que espero que con esta herramienta os sea más fácil el encontrar las referencias que necesitéis.

 Aquí tenéis también el índice 2010-2011:

SEO y Mobile Marketing

Hoy ha sido un día intenso, y completo en cuanto a eventos. Dentro de mi programa de «ampliación de horizontes» a mis alumnos del curso de Confección y publicación de páginas web, decidí sacarlos de excursión y asistir a un par de eventos. El primero, por la mañana, era un taller sobre SEO que organizaba el Vivero de Empresas de Móstoles; y el segundo, por la tarde, un encuentro Iniciador sobre emprendimiento en tecnología móvil y mobile marketing.

El evento de la mañana con Salvador del Toro como ponente. No es la primera vez que Salvador actúa en este escenario, pues ya habló de este mismo tema el año pasado. He de reconocer que no conocía al ponente, pero las referencias que tenía eran bastante buenas. Sin embargo, la charla me ha dejado un sabor agridulce. Sigue leyendo