Índice artículos 2012-2013

indice2012-2013

Como hiciera en su día con los artículos publicados en los años 2010 y 2011, os dejo un índice con los artículos de estos dos últimos años, 2012 y 2013, con el fin de que sirvan como guía para mis alumnos, para que encuentren rápidamente la referencia que estaban buscando sin tener que navegar por el histórico del blog.

Al igual que el anterior, el índice está ordenado cronológicamente, y tiene el título de cada entrada, así como las etiquetas y categorías asignadas a la misma. Se trata de un documento de Word en el que los textos llevan a un hipervínculo que va al artículo o categoría que corresponda.

En total ya suman más de 200 artículos los que he publicado en el blog, así que espero que con esta herramienta os sea más fácil el encontrar las referencias que necesitéis.

 Aquí tenéis también el índice 2010-2011:

CONFECCIÓN Y PUBLICACIÓN DE PÁGINAS WEB – IFCD0110

IFCD0110_1

Próximamente voy a impartir el Certificado de Profesionalidad IFCD0110, de Confección y publicación de páginas web, en modalidad presencial, y orientado principalmente a trabajadores ocupados que quieren formarse en el área del diseño en Internet.

La formación subvencionada va a estar orientada en su mayor parte en los próximos años a través de este tipo de certificados. Un certificado de profesionalidad es un documento que acredita a un trabajador en una cualificación profesional del Catálogo Nacional de las Cualificaciones Profesionales.

IFCD0110_3

Son emitidos por el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) o, en su caso, por las Comunidades Autónomas, y tienen validez en todo el territorio nacional. Sigue leyendo

Índice artículos 2010-2011

Ya han pasado dos años desde que comencé a escribir el el blog, y he publicado desde entonces 120 entradas. Algunos de mis alumnos me pedían un índice de los articulos, lo cual me parece una buena idea para localizar temas antiguos, además de utilizar los menús de categorías. De hecho he pensado en escoger las entradas interesantes (ya que aparte de artículos de trabajo hay cosas personales que no merece la pena recopilar) y hacer un PDF con ellas.

Mientras me decido a hacer una selección de los mejores artículos del blog, y maquetarlos como un documento impreso en PDF, os dejo al menos un índice para que podáis tener un listado de los artículos publicados durante estos dos años. Está ordenado cronológicamente, y tenéis el título de cada entrada, así como las etiquetas y categorías asignadas a la misma.

Esta hecho en Word, y todos los textos están asociados a un hipervínculo que lleva al artículo o categoría en cuestión. Espero que os sea de utilidad.

Diseño web: Curso 2011/2012

Aunque aún no ha salido la resolución definitiva de los cursos de Formación para el Empleo, tenemos ya la programación provisional. En el área de diseño web, este año impartiré al menos dos cursos. El primero de ellos comenzará a mediados del próximo mes de octubre, así que si hay algún lector interesado, más vale que vaya empezando a mover los papeles no sea que se quede fuera.

Alumnos del año pasado en clase.

Cada curso tiene una duración de 230 horas, y se impartirán en horario de manaña, de lunes a viernes de 9 a 14 horas, en Móstoles (Madrid). Los cursos son gratuitos, y el único requisito es estar en situación de desempleo e inscrito en las oficinas del INEM de la Comunidad de Madrid.

Un alumno del año pasado trabajando.

Los cursos son:

– ADMINISTRADOR DE SERVIDORES Y PÁGINAS WEB
– DISEÑADOR WEB Y MULTIMEDIA

Sigue leyendo

Nuevo curso de Diseño web y Multimedia

La semana pasada comencé a impartir el curso de «Diseño web y Multimedia» de 230 horas que impartimos dentro de la programación del Plan FIP para personas en situación de desempleo. En el curso veremos un poco de HTML, Dreamweaver, Flash, Photoshop y conceptos de SEO, hosting, analítica web, usabilidad, etc.

Como véis son demasiadas cosas para ver en 230 horas. A mi me gustaría impartir un curso anual de 900 horas, para profundizar en todos los temas, pero esto es lo que hay. Al menos, aparte de una formaación sólida en las aplicaciones de Adobe, pretendo que al menos sepan un poco del resto de las cosas, y que tengan los medios para continuar formándose de forma autodidacta.

De momento el grupo está funcionando bastante bien. También es cierto que he podido hacer una selección bastante buena, puesto que para escoger a quince alumnos, se han presentando en torno a doscientos candidatos. Para que luego digan que no hay crisis, y que la gente no quiere formarse… Tela.