Imparto un curso de Redes Sociales en un colegio

rrss-edu

Hoy comienzo a impartir un curso en un colegio de Fuenlabrada. Se trata de un monográfico de redes sociales orientado al sector de la educación. En 15 horas intentare dotar a un grupo de docentes de herramientas y metodología para que puedan utilizar las redes sociales como un elemento más en sus clases, integrándolo dentro de las actividades del aula, con el fin de aplicar las nuevas tecnologías a la educación, tanto por las posibilidades que aportan, como por el elemento motivador que implica la novedad y la as TIC de cara a los alumnos.

De momento la primera sesión ha sido una toma de contacto, para realizar la detección de necesidades, tomar el pulso a los alumnos y hacer una pequeña introducción general al mundo del social media.

Tengo un handicap, y es que los profesores imparten diferentes niveles de enseñanza: infantil, primaria, secundaría… Dificilmente podremos proponer actividades que engloben un abanico tan amplio, y desde luego, los que tienen a los alumnos más pequeños no van a poder utilizar las redes sociales con ellos. Con ellos lo enfocaré de cara al trabajo colaborativo y a la relación con padres. Ya os contaré que tal vamos avanzando

Imparto un curso de Diseño Web en la Concejalía de Igualdad de Móstoles

web-concejalia

Hace un par de semanas empecé a impartir un curso para la Conjejalía de Igualdad de Móstoles. Se trata de un curso de Diseño Web orientado a personas que no tienen conocimientos previos del tema, con el fin de que sean capaces que crear su propia página personal.

Para lograr esto, tenemos 40 horas por delante, lo cual es un handicap importante, porque son pocas horas, porque las alumnas no tienen experiencia al respecto, y porque el nivel de la clase es bastante heterogéneo. Así que he optado por trabajar exclusivamente en modo visual, por lo que he escogido un editor WYSIWYG como Dreamweaver, que les facilitará bastante la tarea en este sentido.

En las tres clases que llevamos, ya han definido el sitio, han trabajado formateando textos, insertando imágenes y trabajando con vínculos. Mis chicas van de momento a buen ritmo…

Más MOOC: Coursera

Como ya he terminado los cursos en los que me había matriculado en Miriadax, he decidido saltar el charco (virtualmente) siguiendo el ejemplo de mi amigo Alejandro San Nicolás y matricularme en la plataforma MOOC por excelencia, Coursera, de la Universidad de Standford.

A pesar de estar apadrinada por Standford, en la plataforma ofrecen sus curson un montón de universidades, entre ellas un par de universidades patrias, como el IE Business School o la Autónoma de Barcelona.

Yo concretamente me he matriculado en dos cursos; Tecnologías de la información y comunicación en la educación, de la Universidad Nacional Autónoma de México, y en Internet History, Technology, and Security, de la Universidad de Michigan.

El primero empieza a finales de mayo y el otro a principios de junio, así que los compaginaré un tiempo, ya que el primero dura cinco semanas, y el segundo once. Ya os contaré que tal me ha ido.

Cursos en la Concejalía de Igualdad

Estoy terminando de impartir una serie de cursos en la Concejalía de Igualdad de Móstoles. Son una serie de monográficos de informática que tienen como objetivo acercar las nuevas tecnologías a las mujeres del municipio. Ya impartí una serie de estos cursos el año pasado, en el mismo sitio aunque curiosamente, con diferente alcalde, y diferente concejala.

Los cursos han sido: Iniciación a la Informática, Word y Excel, Navegando por la Red y Monográfico de Redes sociales. Cuarenta alumnas que, muchas de ellas, se aproximaban por vez primera a un ordenador, y que confío que a partir de ahora se encuentren más cómodas manejando estas herramientas.

Me matriculo en un par de cursos de Sistemas

Tengo todavía a medias el curso de la UNIR (ha costado, pero es el único que curso que tengo ya pendiente), pero ha surgido la oportunidad de hacer dos cursos online del área de sistemas, que últimamente es una parte de mi perfil profesional que tengo un poco abandonada en el área formativa, y me he decidido a embarcarme en ellos sin más dilación.

Ambos cursos tienen una duración de 60 horas y comienzan dentro de unos días. El primero se denomina «Gestión de incidentes de seguridad informática», y el otro «Gestión de servicios en el sistema informático». Estos son sus programas. Sigue leyendo