SEO y Mobile Marketing

Hoy ha sido un día intenso, y completo en cuanto a eventos. Dentro de mi programa de «ampliación de horizontes» a mis alumnos del curso de Confección y publicación de páginas web, decidí sacarlos de excursión y asistir a un par de eventos. El primero, por la mañana, era un taller sobre SEO que organizaba el Vivero de Empresas de Móstoles; y el segundo, por la tarde, un encuentro Iniciador sobre emprendimiento en tecnología móvil y mobile marketing.

El evento de la mañana con Salvador del Toro como ponente. No es la primera vez que Salvador actúa en este escenario, pues ya habló de este mismo tema el año pasado. He de reconocer que no conocía al ponente, pero las referencias que tenía eran bastante buenas. Sin embargo, la charla me ha dejado un sabor agridulce. Sigue leyendo

El frenesí de septiembre: Nuevos cursos

Comienza el nuevo curso escolar, y si nos íbamos de vacaciones con incertidumbre, volvemos con auténtico frenesí. Aún no sabemos nada de la programación del Plan FIP, pero mientras tanto, ya me han programado unos cuantos de cursos de aquí a fin de año. Os hago un pequeño resumen…

Todos los cursos son gratuítos (subvencionados por diferentes entidades), pero los requisitos de acceso son diferentes. Si os interesa a alguien mandadme un email y os digo dónde podréis apuntaros.

Sigue leyendo

LECTURAS: Effective Internet Presence

Mientras me tostaba al sol (mis condolencias para aquellos que estén currando) aproveché para leer este eBook de Ted Domopoulos: Effective Internet Pressence, es decir, una serie de consejos sobre como aprovechar los recursos de Internet de una forma óptima a la hora de crear Personal Branding.

Parte de la premisa de que hoy en día somos «googleados» continuamente para todo, tanto a la hora de solicitar un trabajo por parte de nuestro entrevistador, como por parte de la chica con la que hemos quedado para salir. Lo que encuentren sobre nosotros en internet puede determinar el éxito al conseguir el puesto laboral, o la cita con la chica de nuestros sueños. Lo que debemos hacer es controlar qué es lo que sale en internet sobre nosotros, y trabajar ese perfil para que transmita la imagen que nosotros deseamos.

Aparte de consejos generales sobre la publicación de fotos borracho u orinando en la vía pública, que todos más o menos sabemos que no debemos publicar (excepto algunos adolescentes que gracias a Tuenti jamás conseguiran un trabajo), nos recomienda algunos temas sobre los que no debemos expresarnos con demasiada libertad, y la moderación en nuestra forma de expresión.

Básicamente lo que debemos hacer es elegir cuales son nuestros puntos fuertes, qué es lo que nos hace especiales, etc, y potenciarlo. Y por otra parte, analizar nuestras debilidades o puntos flacos, e intentar corregirlos, o al menos ocultarlos. Vamos, lo que se ha hecho toda la vida con una DAFO.

También nos aconseja sobre la gestión de publicaciones negativas, a la hora de gestionar la reputación online, mediante técnicas SEO para «hundir» el enlace malo en la lista de resultados, por ejemplo. Por mucho que se elimine la fuente, siempre quedan las copias o los caché, como Internet Wayback Machine o Google caché, así que resultá más efectivo eliminar el resultado del buscador, que el propio enlace.

Nos da consejos a la hora de elegir el nombre con el que vamos a crear nuestra marca personal. Si te apellidas Jodra es fácil, pero si eres Juan Pérez, lo tienes más complicado. Utiliza segundos apellidos, seudónimos u otros elementos diferenciadores antes de intentar trabajar una marca tan neutra.

En fin, una serie de consejos interesantes, aunque un poco básicos. Tampoco se puede esperar mucho más de un eBook gratuito de cuarenta páginas, claro.

Título: Effective Internet Presence
Autor: Ted Demopoulos
Tema: Internet y Personal Branding
Páginas: 40
Idioma: Inglés
Año edición: 2008
ISBN: N/A
Donde conseguirlo: Desde la web del autor
Precio: Gratis

Aprobada la «Ley Sinde». Conoce su texto íntegro.

Ya es un hecho. A pesar de las protestas de miles de personas, en múltiples formas y lugares, nuestros políticos han hecho caso omiso y han aprobado la fatídica ley. Yo era demasiado optimista cuando pensé que nuestras voces se habían hecho oir, y que aun era posible frenarlo. Evidentemente, pequé de inocente.

Al menos, eso sí, conseguimos que la barbaridad de obviar la figura del juez en los cierres «relámpago» de las webs no saliera adelante. Ahora por lo menos el cierre tendrá que estar supervsado por un juez, y no por la comisión de sabios del Ministerio.

Activistas de "Anonymous" portando las caretas de Guy Fawkes.

En cualquier caso, farfullar protestas ahora tampoco tiene sentido. Los que trabajamos en el ámbito de Internet tendremos que conocer las nuevas reglas del juego, y al igual que hasta ahora nos las teníamos que ver con la LSSICE (Ley de la Sociedad de la Información y el Comercio Electrónico) y con la LOPD (Ley Orgánica de Protección de Datos de Caracter Personal), ahora tendremos que empollarnos las nuevas normas para que nos tengamos problemas por un descuido.

Aunque siempre que nos metamos en un proyecto de internet más o menos serio, es recomendable dejarse aconsejar por un abogado, no está de más que os leais el texto íntegro de la disposición segunda de la LSI, tambien conocida como Ley Sinde.

"Excelente..."

Sigue leyendo