LECTURAS: Twitter: 5 años

Le gente de Hipertextual, con el patrocinio de Movistar, ha editado un ebook con motivo del quinto aniversario de la red social de microblogging por excelencia: Twitter.

A través de sus páginas recorreremos la historia de esta res desde sus minoritarios inicios bajo el nombre de Odeo, hasta convertirse en la plataforma de comunicación mundial que es hoy en día, con más de 200 millones de usuarios.

Además del recorrido histórico, nos darán una serie de consejos de utilización (técnicos y estratégicos), y algunas recomendaciones de gente interesante a la que followear. Echadle un vistazo si tenéis ocasión.

Título: Twitter: 5 años
Autor: VVAA
Tema: Twitter, Social Media, Microblogging
Páginas: 107
Idioma: Castellano
Año edición: 2011
Donde conseguirlo: En la web de Hipertextual
Precio: Gratis

LECTURAS: El arte de convertir visitas en ventas

Acabo de leer un interesante documento sobre las conversiones web, El arte de convertir visitas en ventas, de Franck Scipion. En mis cursos al tratarse el mundo web de un modo muy teórico, ponemos normalmente el énfasis del tráfico en la consecución de visitas para nuestra web, mediante SEO, SEM y demás técnicas diversas, pero muchas veces perdemos el punto de vista del mundo real, en el que hay que ganar dinero con nuestras webs fuera del múndo académico, y para eso es fundamental convertir a los visitantes en clientes. Franck Scipion nos dará unas cuantas claves que serán muy útiles a aquellos de mis alumnos que estén intentando monetizar sus webs y blogs.

Lo primero que debemos saber es cual es el nivel de ingresos en nuestro website, y conocer cuales son las variables que influyen en él, para poder modificarlas y aumentarlos, en la medida de lo posible. Scipion nos da la siguiente fórmula:

I=TxC%ARPU

I = Ingresos
T = Tráfico web
C% = Tasa de conversion
ARPU = (Average revenue per user), ingreso medio por usuario Sigue leyendo

LECTURAS: Creatividad práctica

Tras leer tres o cuatro artículos del recopilatorio de Juan Merodio tuve que dejarlo, porque mi Papyre no se lleva nada bien con los pdf y la lectura se hacía incomodísima, así que me lo descargué en audiolibro y lo voy escuchando en el coche.

En su lugar me he leído este otro, Creatividad práctica, de Todd Henry. Es un compendio de consejos y trucos para mejorar tu productividad creativa, enfocada principalmente a diseñadores y creativos publicitarios, pero extrapolable a casi cualquier trabajo, exceptuando cadenas de montaje y sexadores de pollos, naturalmente.

Lo cogí con muchas ganas, porque soy bastante aficionado a la gestión del tiempo y la productividad, y soy un firme defensor del método GTD, aunque tengo que obligarme bastante a seguirlo, y disciplinarme un poco en mi caótico modo de hacer las cosas. Sin embargo, el libro tiene más carga de autoayuda que otras cosas. (Sé positivo, puedes superar los cambios. Haz jardinería en tus ratos libres, mejorará tu equilibrio interno.) Así que creí estar leyendo a David Allen, y acabé leyendo a Paulo Coelho. Mecachis

Siempre sacamos algo positivo de las lecturas, aunque en mi caso, creo que resultan más interesantes los artículos de El Canasto, ThinkWasabi y Du Tudú, sitios que si no seguís ya, os conmino a hacer. Eso sí, en un lector de feeds RSS, para optimizar…

Título: Creatividad Práctica
Autor: Todd Henry
Tema: Creatividad, Gestión del tiempo
Páginas: 232
Idioma: Castellano
Año edición: 2012
Donde conseguirlo: Por ejemplo, en La Casa del Libro
Precio: 17,90€ (11,99€ en ebook)

LECTURAS: Ideas de Marketing 2011

Me he preparado lectura para el fin de semana. Me he descargado el recopilatorio de artículos publicados en 2011 en el blog de Juan Merodio, así que seguro que hay mucho interesante que aprender.

Son 141 artículos sobre temas como marketing en inernet, redes sociales, trucos, consejos, herramientas de CM, casos reales… Mucha información para procesarla.

Concidí con Juan el año pasado en el Congreso de Social Media Marketing, donde habló sobre «El poder del Social Media Business en nuestros días». Una interesante ponencia, tanto en contenidos, como visualmente. Fue la primera vez que veía en funcionamiento el Prezi, y fue espectacular. Desde entonces sigo con interés todo lo que dice este hombre.

Ya os contaré que me ha parecido el libro cuando lo acabe. Seguro que me lo ventilo velozmente en el fin de semana.

Juan Merodio, en el Congreso de Social Media Marketing

Título: Ideas de Marketing 2011
Autor: Juan Merodio
Tema: Marketing, Social Media
Páginas: 379
Idioma: Castellano
Año edición: 2012
Donde conseguirlo: En Bubok
Precio: Gratis en PDF (19,99€ en papel)

LECTURAS: Por dónde empiezo 2.0

He leído recientemente Por dónde empiezo 2.0, de Natalia Gómez del Pozuelo. Se trata de un pequeño libro con consejos generales para iniciarse en el uso de las redes sociales. Uno de los principales problemas de mis alumnos de los cursos de Iniciación a las Redes Sociales, es plantearse, ¿pero esto para qué sirve?. ¿que puedo hacer ahi dentro?. Las cosas están muy claras para un emprendedor de la red, una empresa que quiera promocionarse a través del social media, o los diseñadores web, pero no está tan claro cuando eres un ama de casa, un fontanero, un jubilado  o un estudiante. Este libro despejará ese tipo de dudas de un plumazo.

La autora distingue varios perfiles distintos, y dan consejos y pistas para cada uno de ellos; tenemos el trabajador por cuenta ajena, los profesionales autónomos, los autónomos «gremiales», el pequeño comerciante, los jubilados, personas en búsqueda activa de empleo. A través del libro podremos inciarnos de un modo sencillo en el uso de las distintas redes sociales con éxito.

Un libro adecuado para la iniciación y que recomendaré a mis alumnos en mis cursos básicos. Si el lector tiene alguna idea previa del tema, o ya ha trabajado anteriormente con redes sociales, no le aportará gran cosa.

Título: Por dónde empiezo 2.0
Autor: Natalia Gómez del Pozuelo
Tema: Iniciación a las Redes Sociales
Páginas: 125
Idioma: Castellano
ISBN: 9788492452859
Año edición: 2011
Donde conseguirlo: Por ejemplo, en La Casa del Libro
Precio: 9€