El frenesí de septiembre: Nuevos cursos

Comienza el nuevo curso escolar, y si nos íbamos de vacaciones con incertidumbre, volvemos con auténtico frenesí. Aún no sabemos nada de la programación del Plan FIP, pero mientras tanto, ya me han programado unos cuantos de cursos de aquí a fin de año. Os hago un pequeño resumen…

Todos los cursos son gratuítos (subvencionados por diferentes entidades), pero los requisitos de acceso son diferentes. Si os interesa a alguien mandadme un email y os digo dónde podréis apuntaros.

Sigue leyendo

LECTURAS: La pizarra digital. Una ventana al mundo desde las aulas

Se trata de un libro muy recomendable para todos aquellos docentes que estén pensando en utilizar este recurso didáctico en sus aulas. Las pizarras digitales interactivas (PDI) están empezando a aparecer en las aulas de nuestros colegios, pero muchas veces los docentes se la encuentran colgada ahi, sin más, y no reciben formación alguna en su uso, haciendo que la PDI parezca un elemento complejo que dificulta su tarea en lugar de potenciarla.

Para evitarlo, lo mas adecuado sería solicitar a la dirección del centro un curso como los que impartimos, en el que acompañamos a los docentes en el viaje de descubrimiento de la PDI, mostrándoles cómo utilizarlas, y qué tipo de actividades se pueden crear con ellas.

No obstante, si quieren formarse por su cuenta, deberían leer los manuales de uso de la PDI que tengan (SmartBoard, Hitachi, Ebeam o la que sea), para aprender el uso de la herramienta, y algún libro como el aqui citado, en el que se analiza el uso de la pizarra desde el punto de vista metodológico y estratégico, de cara a su integración en el modelo curricular del centro.

Título: La pizarra digital: Una ventana al mundo desde las aulas
Autor: Domingo J. Gallego y Nibaldo Gatica
Tema: PDI, Educación
Páginas: 118
Idioma: Castellano
Año edición: 2010
Donde conseguirlo: Por ejemplo, en La Casa del Libro
Precio: 11€

Comienzo tres nuevos cursos de pizarras digitales

Un poco más y arranco con poker de pizarras. Tres cursos son los que empiezo esta semana, los tres sobre el uso de la PDI en el aula, para docentes de infantil, primaria y secundaria de dos colegios madrileños.

En uno de los colegios impartiré un curso de 30 horas sobre una SMART Board, partiendo de cero, ya que los profesores aún no han tenido ocasión de utilizarla en sus aulas.

En el otro serán dos cursos de 15 horas, uno de iniciación para docentes que aún no han empleado las pizarras, y otro avanzado para los que cursaron el año pasado el curso de iniciación. En este otro centro las PDI que utilizan son las Starboard de Hitachi.

El primer grupo lunes y miercoles, el avanzado del segundo los martes, y el básico los jueves. Ya tengo líadas todas las tardes hasta mediados de marzo. Ahora tengo las mañanas un poco más despejadas, porque acabé la semana pasada el curso de Administración de servidores y páginas web, pero el 29 de febrero comienzo otro de web, así que al final tocará hacer doblete…

Nuevo Curso: PDI en Escuelas Infantiles


Arrancamos hoy un grupo de tres cursos de pizarras digitales en Escuelas Infantiles. Vamos a trabajar educadores infantiles que trabajan con grupo de niños de 0 a 3 años, con lo que el planteamiento metodológico será muy diferente al resto de los docentes que usan las PDI (por ejemplo, no utilizan texto en sus actividades). Un reto a la hora de elaborar el material didáctico.


La PDI que vamos a utilizar en este curso es la eBeam Classic. Se trata de una pizarra portátil que se monta sobre una superficie rígida, sobre la que triangula una malla de infrarrojos. Una buena solución si necesitas portabilidad (si tienes más aulas que pizarras), o si el presupuesto es limitado (que lo suele ser). Ahora bien, su funcionalidad queda bastante lejos de las SmartBoard, o incluso de las StarBoard.

De todas formas, es mucho más importante la cretividad del docente, que el soporte en el que trabaje, y si algo les sobra a los educadores infantiles es creatividad, así que seguro que el curso será un completo éxito.

Una Smart Board en TBBT

Acabo de terminar de ver la cuarta temporada de The Big Bang Theory (TBBT), una magnífica serie estadounidense sobre un grupo de geeks, y en uno de sus capítulos aparece en escena una PDI de la marca Smart Board, similar a la que utilizo en mis cursos de pizarras digitales para centros eduativos.

En el capítulo, Sheldon la utiliza para organizar un viaje por carretera para el grupo, concretando las rutas, las paradas, y hasta la distribución de los coches, arrastrando sus caritas a los huecos de los asientos. Un geek de pro, si señor.

Si no conocéis la serie, os la recomiendo encarecidamente. Que este product placement nos sirva como excusa para que alguno de los lectores del blog descubra esta hilarante comedia, sólo apta para gente con un particular sentido del humor, eso sí.

Sigue leyendo