Análisis de la rentabilidad del SEM

Cuando ponemos en marcha una campaña publicitaria en internet es necesario medir los resultados, para ver los resultados de la misma, y analizar su rentabilidad. De lo contrario podemos estar gastando dinero a lo tonto, o menos de lo que deberíamos. Una de las ventajas de este tipo de publicidad es lo fácil que resulta hacer la trazabilidad de los resultados, y definir de un modo muy sencillo el ROI.

Voy a intentar explicar cómo hago yo el análisis de la rentabilidad de los anuncios publicitarios que insertamos en Facebook con el fin de que la gente se inscriba en nuestros cursos. Aunque en este caso estemos hablando de SMM en lugar de SEM, el proceso es el mismo aunque el origen de los anuncios esté en AdWords.

A la hora de definir los anuncios, es importante que el resultados de las inscripciones sea trazable. Existen varios métodos para hacerlo, el pixel de seguimiento de Facebook, pasar un parámetro en la URL para que lo recoja la BDD, usar URLs diferenciadas para que se vean en Analytics… Da igual cómo lo hagas, pero es importante que sepas que una inscripción en concreto vino de una campaña de anuncios determinada, y no de otra.

En mi caso utilizo parámetros diferenciados en la URL para cada campaña publicitaria. Así cuando recojo las inscripciones sé, no sólo el origen de la misma, sino la campaña en cuestión, lo que es muy útil para analizar la rentabilidad.

El primer paso cuando quiero sacar estos datos, es entrar en el panel de control de la herramienta publicitaria (Facebook, Google o la que sea) y ver los datos que me ofrece. Sigue leyendo

Imparto un curso de Redes Sociales en un colegio

rrss-edu

Hoy comienzo a impartir un curso en un colegio de Fuenlabrada. Se trata de un monográfico de redes sociales orientado al sector de la educación. En 15 horas intentare dotar a un grupo de docentes de herramientas y metodología para que puedan utilizar las redes sociales como un elemento más en sus clases, integrándolo dentro de las actividades del aula, con el fin de aplicar las nuevas tecnologías a la educación, tanto por las posibilidades que aportan, como por el elemento motivador que implica la novedad y la as TIC de cara a los alumnos.

De momento la primera sesión ha sido una toma de contacto, para realizar la detección de necesidades, tomar el pulso a los alumnos y hacer una pequeña introducción general al mundo del social media.

Tengo un handicap, y es que los profesores imparten diferentes niveles de enseñanza: infantil, primaria, secundaría… Dificilmente podremos proponer actividades que engloben un abanico tan amplio, y desde luego, los que tienen a los alumnos más pequeños no van a poder utilizar las redes sociales con ellos. Con ellos lo enfocaré de cara al trabajo colaborativo y a la relación con padres. Ya os contaré que tal vamos avanzando

Social Media y Pymes

smypyme

El otro día impartí una conferencia en el Vivero de Empresas de Móstoles sobre Social Media y Pymes, organizada por Móstoles Empresa. El evento fue muy productivo y la gente salió muy contenta tras la charla. Confío en que muchos de ellos estén ya pensando en cómo orquestar la salida de su empresas a redes sociales.smypyme2

Durante algo más de dos horas hablé sobre las dos redes sociales generalistas mayoritarias; Facebook y Twitter, e hice una introducción al medio social, diferenciándolo del mass media, y comentando algunas de las características principales del mundo 2.0 en Internet, comentando sus diferencias con las webs empresariales de tipo 1.0. Sigue leyendo

Social Media y Pymes en Móstoles Empresa

sm-meEl próximo día 30 estaré dando una charla en el Vivero de empresas de Móstoles sobre Social Media y Pymes a un grupo de miembros de Móstoles Empresa, una asociación que reúne a más de 200 empresas y empresarios de la localidad madrileña.

Intentaré dar respuesta a la inquietud y curiosidad de los empresarios de pequeñas y medianas empresas sobre el mundo de la web social, y procuraré ayudarles a que tengan algunas nociones básicas de cómo debe ser su salida a las redes sociales, para que no se produzca de un modo desordenado, desorganizado, sin planificación y sin recursos, como es ocurre tristemente, muy a menudo.

Confiemos en que les resulte amena, y sobre todo útil. Quizá veamos despegar a las empresas de nuestra localidad en el mundo 2.0 gracias a acciones como las que organiza Móstoles Empresa en este sentido.

 

LECTURAS: Twitter: 5 años

Le gente de Hipertextual, con el patrocinio de Movistar, ha editado un ebook con motivo del quinto aniversario de la red social de microblogging por excelencia: Twitter.

A través de sus páginas recorreremos la historia de esta res desde sus minoritarios inicios bajo el nombre de Odeo, hasta convertirse en la plataforma de comunicación mundial que es hoy en día, con más de 200 millones de usuarios.

Además del recorrido histórico, nos darán una serie de consejos de utilización (técnicos y estratégicos), y algunas recomendaciones de gente interesante a la que followear. Echadle un vistazo si tenéis ocasión.

Título: Twitter: 5 años
Autor: VVAA
Tema: Twitter, Social Media, Microblogging
Páginas: 107
Idioma: Castellano
Año edición: 2011
Donde conseguirlo: En la web de Hipertextual
Precio: Gratis