A la hora de utilizar un CMS como WordPress para crear nuestro sitio, sea blog o website, necesitaremos tener una cuenta de wordpress.com. En la siguiente presentación explicaré paso a paso cómo crear la cuenta, y describiré el panel de administración del sitio de wordpress.com.
Archivo de la etiqueta: wordpress
Cómo instalar WordPress en tu servidor
Llega un momento en la vida de todo bloguero que se plantea instalar WordPress en su propio servidor en lugar de utilizar los servicios que nos ofrece el popular CMS desde su plataforma wordpress.com, pero a veces no resulta tan fácil hacerlo sin ayuda. Os voy a contar cómo realizar la instalación de un modo fácil y sencillo para tener tu blog alojado en tu servidor de hosting.
No obstante, casi todos los servicios de alojamiento incluyen algún asistente de instalación de paquetes de software en los que suele estar incluido WordPress, y los encontraréis bajo los epígrafes “Instalador automático”, o “One-clic instalation” o algo similar. Sin embargo, estas instalaciones automáticas no te garantizan que estés instalando la última versión disponible, y sobre todo, suelen dar problemas con actualizaciones de versión posteriores. Además, ¡qué diablos!, a algunos nos gusta hacer las cosas por nosotros mismos, ¿no os parece? Sigue leyendo
LECTURAS: Casi todo lo que se de WordPress
Tenía la sección de Lecturas medio olvidada desde hace mucho, así que cuando leí el otro día este libro, me propuse comentároslo en el blog.
Se trata de un manual de WordPress escrito de forma muy amena, y que nos cuenta un montón de trucos, secretos y consejos que nos ayudarán en la administración de nuestros blogs.
Por si esto fuera poco, su versión digital es de descarga gratuita, lo cual es de agradecer en estos tiempos de crísis, así que ya sabéis, no tenéis excusas para no leerlo.
Si bien el libro parte de un concepto muy inicial, lo que le hace accesible para cualquier persona que no esté familiarizada con el CMS, luego se mete en faena y trata temas algo más complejos, como la administración del wordpress.org, instalación de plugins y widgets de terceros, copias de seguridad o migraciones. Además, nos aconseja sobre plugins recomendables y tiene un apartado entero sobre problemas comunes y su resolución.
Un práctico manual para todos aquellos que trasteamos un poco con WordPress, y que sin duda nos ayudará a encontrarnos más cómodos con la herramienta, y a poder hacer cosas que hasta ahora no hacíamos con ella.
Título: Casi todo lo que se de WordPress
Autor: Pedro Santos
Tema: WordPress, blogs
Páginas: 206
Idioma: Castellano
Año edición: 2013
Donde conseguirlo: A través de Bubok, por ejemplo.
Precio: 17 euros en papel, y gratis en PDF.
Migrando tu blog: Una ayuda
Llega un momento en la vida de todo bloguero en la que se plantea si migrar su blog a un hosting propio, en lugar de seguir utilizando el alojamiento gratuito que te ofrece WordPress. Las ventajas de la migración son muchas: posibilidad de incluir publicidad en tu blog, mayor flexibilidad en la personalización del CSS, un mayor número de temas y un sinfin de plugings para instalar.
Sin embargo, y dependiendo de la complejidad de tu blog, la migración puede convertirnse en un infierno. Instalación de WordPress en tu servidor, actualización de versiones, backup de la base de datos, importación de la base de datos mediante SQL… en fin. Un lío gordo.
WordPress te propone ahora la «Migración guiada», en la que por 99 dólares, se hacen cargo de todo. Lo que te propone WordPress es lo siguiente:
– Se encargan de la Instalación de WordPress en e hosting que tu eligas de los que ellos recomiendan
– Te hacen la transferencia de todo tu sitio desde WordPress.com
– Realizan la instalación y configuración del Jetpack y de otros plugins habituales
– Configuración y prueba de permisos para asegurar la posibilidad de actualizar a versiones posteriores de WP
– Migración del dominio
– Soporte completo de la nueva instalación durante una semana
Sinceramente, con lo que sudé para migrar El Bibliófilo Enmascarado de WordPress a Dreamhost, creo que los 99 (unos 70 euros al cambio) están más que bien empleados.
La fuente original de esta noticia la tenéis directamente en WordPress.