Exposición: Color. El conocimiento de lo invisible

Ayer asistí con mis alumnos del Certificado de Profesionalidad de Confección y Publicación de Páginas Web (IFCD0110) a una interesante exposición sobre «El Color» que se podrá visitar en la Fundación Telefónica en Madrid (Gran Vía esquina Fuencarral) hasta el 9 de enero de 2022.

La exposición plantea un recorrido por el mundo visual del color desde diferentes puntos de vista: técnico, artístico, científico, visual… Desde explicaciones técnicas sobre la descomposición de la luz a través de un prisma, hasta un recorrido por los diferentes tipos de círculos cromáticos, los distintos modos de mezcla de color (RGB, CMYK, RYB…), o sus aplicaciones en fotografía y cine.

Tratándose de un grupo de futuros diseñadores de páginas web, consideré que sería una experiencia interesante para su formación, además de servir como herramienta para romper la monotonía del aula, así que nos dispusimos a ver lo que la exposición tenía que ofrecernos.

Una vez allí vimos toda una planta del Edificio Telefónica dedicada a la exposición monográfica, en la que la cromatología dominaba por completo el escenario. Paneles explicativos, vídeos, proyecciones, luces. Todo un escenario luminoso que servía como atractivo envoltorio para la información que se nos ofrecía.

Fotografía: Helen Boto

Sin duda una interesante visita si tenéis ocasión de pasar a verla. La entrada es gratuita, aunque no quedan muchos días para que finalice. Hasta el 9 de enero podéis pasaros por el corazón de Madrid a verla. Además, podéis aprovechar la visita para ver las otras exposiciones que organiza la Fundación Telefónica.

Mis alumnos pasaron un buen día, y aprendieron mucho sobre esta interesante herramienta con la que deberán «vestir» sus páginas web para hacerlas visualmente atractivas.

Para que aprovecharan bien la exposición, el día anterior estuvimos viendo en clase algunos conceptos sobre este tema, especialmente lo relacionado con la psicología del color. Os dejo aquí la presentación que utilicé como soporte visual para la ponencia.

También os dejo al final alguna foto más que hicimos ese día. Espero que os gusten.

Accesibilidad web

Si otro día estuve hablando a mis alumnos sobre Usabilidad Web, hace un par de días toco hablar de Accesibilidad web, que aunque a veces la gente tiende a confundirlos, son temas diferentes. También les preparé una presentación para acompañar a la exposición, de la que os dejo copia por si fuera de utilidad.

La accesibilidad web tiene como objetivo lograr que las páginas web sean utilizables por el máximo número de personas, independientemente de sus conocimientos o capacidades personales e independientemente de las características técnicas del equipo utilizado para acceder a la Web.

Usabilidad Web

El otro día estuve hablando a mis alumnos sobre Usabilidad Web, y preparé una presentación para acompañar a la exposición. Os dejo aquí copia por si fuera de utilidad.

La usabilidad en la web son pautas de diseño que van dirigidas a conseguir la facilidad con que nuestros visitantes pueden lograr realizar la conversión en nuestro sitio web.

ISO/IEC 9126:

“La usabilidad se refiere a la capacidad de un software de ser comprendido, aprendido, usado y ser atractivo para el usuario, en condiciones específicas de uso.”

Me matriculo en un MOOC de Coursera

Entre los propósitos del nuevo año, vamos a intentar ver si soy capaz de mantener un ritmo de actualización del blog más o menos razonable, así que vamos a empezar a contaros alguna cosa.

Me he matriculado en un MOOC de la Universidad de Nuevo México a través de la plataforma Coursera, de la que ya os he hablado en otras ocasiones. Se trata de un curso de Desarrollo de Aplicaciones Web. La finalidad de hacer este curso es, además de lo que pueda aprender en el mismo, obtener inspiración de cara a general el material y ejercicios para los propios cursos que yo imparto, que siempre es interesante ver que es lo que están haciendo otras personas que trabajan en tu mismo campo.

Si a alguno le interesa, creo que las inscripciones están aun abiertas. El curso es gratuito, a no ser que quieres también el diploma oficial, que en ese caso te cobran las tasas.

Ya os contaré que tal se da la cosa…