Salida didáctica a la exposición «Máquina Orgánica»

El pasado viernes realicé con mis alumnos del curso de certificado de profesionalidad de Confección y Publicación de Páginas Web (IFCD0110) una visita guiada a la exposición “Máquina orgánica”, que tiene lugar en el marco del programa “Canal Connect 2023”, del espacio cultural de Teatros del Canal.

El leimotiv del programa “Canal Connect 2023” es la exploración de la tecnología y su evolución, centrándose este año en la tecnología aplicada a las máquinas, mostrándonos tecnologías de vanguardia y las fronteras de los avances en este sentido.

Sigue leyendo

¿Por qué es una buena idea estudiar programación web en 2023?

La programación web es una de las habilidades más demandadas en la actualidad y se espera que su demanda siga en aumento en los próximos años. Si estás buscando una carrera profesional que te ofrezca estabilidad y buenas perspectivas laborales, la programación web es una excelente opción.

En este artículo, te daré algunas razones por las que deberías considerar estudiar programación web en 2023.

  1. La demanda de desarrolladores web sigue creciendo

La tecnología está en constante evolución y cada vez hay más empresas que necesitan desarrolladores web para crear y mantener sus sitios web y aplicaciones. Según el informe de empleo de desarrolladores web de Glassdoor, se espera que el empleo de desarrolladores web crezca un 13% hasta 2028. Esto significa que hay muchas oportunidades para aquellos que buscan entrar en esta carrera.

  1. Salarios atractivos

La alta demanda de desarrolladores web también significa que hay una gran competencia por talentos, lo que a su vez puede llevar a salarios más altos. De hecho, el salario medio para un desarrollador web en España es de unos 32.000€ al año, según los datos de Indeed.

Sigue leyendo

Homenaje a Alejandro Peris Barrios

El pasado sábado asistí a un evento que organizaba la asociación de Amigos de la Historia de Móstoles (AHIMOS) en el Museo de la Ciudad, en el que se homenajeaba a un grupo de historiadores que habían investigado sobre la ciudad de Móstoles, entre los que se encontraba Alejandro Peris Barrios, quien fuera profesor de historia en mi etapa de bachillerato.

Movido por la nostalgia y el agradecimiento a aquellos maestros que sembraron las semillas intelectuales que germinaron finalmente y me llevaron, en primer lugar a licenciarme en historia, y en segundo lugar a dedicarme a la docencia, quise acercarme a saludarle y a reconocer públicamente su labor.

Sigue leyendo

Visita a la Feria de Empleo FEED 2022

El pasado viernes organicé una salida didáctica con mi grupo de alumnos del itinerario de Desarrollo Web que estoy impartiendo en Alcalá de Henares. Estamos finalizando el tercero de los cursos, el de CMS y E-Commerce, y en breve los alumnos comenzarán sus prácticas, así que me pareció que FEED 2022, una feria de empleo y talento digital era muy adecuado para un grupo de desarrolladores a punto de egresar, que necesitan incorporarse el munddo laboral.

Nos dispusimos pues a emprender viaje, como siempre apoyados por el centro de formación, que puso a nuestra disposición un minubus para que nos desplazáramos al evento. Nos sentíamos de nuevo como cuando íbamos de excursión con el colegio !!

La feria estaba ubicada en La Nave, una dependencia del Ayuntamiento de Madrid que reconvirtió una antigua fábrica de ascensores es un espacio multidisciplinar en la que se realizan eventos. En ella se daban cita más de cien empresas dispuestas a reclutar talento digital, y más de 5.000 demandantes de empleo acudieron a su llamada, entre ellos, nosotros.

Sigue leyendo

Feliz San Patricio

Vaya par de años llevamos. Pandemia, Filomena, volcanes, guerras, calimas… Esto es un no parar. Ya solo nos quedan los alienígenas. En fin, procuremos olvidar nuestros males por un día, y celebremos el patrón de Irlanda como es debido.

Feliz San Patricio, señores. Alzad vuestras cervezas y decid conmigo «Sláinte !»